Skip to main content

Preguntas frecuentes

Resolvemos tus dudas sobre tratamientos de agua.

Descalcificadores de agua

¿Cuál es el mejor descalcificador de agua para casa?

El mejor descalcificador no es igual para todos los hogares: depende de factores como el número de personas que vivís en casa, la dureza del agua de tu zona y el consumo diario. En general, para familias de 3-4 personas con agua dura, un equipo compacto es suficiente, mientras que para viviendas grandes o comunidades se recomiendan descalcificadores de mayor capacidad. En nuestros descalcificadores de agua encontrarás opciones adaptadas a cada necesidad, con tecnología de bajo consumo y programación inteligente que optimizan el uso de sal y agua.

¿Cuánto ahorro se consigue con un descalcificador de agua doméstico?

Instalar un descalcificador no solo mejora la calidad del agua, sino que supone un ahorro económico a medio y largo plazo. Con un descalcificador de agua VDF podrás reducir hasta un 70% el consumo de agua y hasta un 55% el gasto en sal respecto a otros modelos del mercado. Además, tus electrodomésticos (lavadora, lavavajillas, termos eléctricos) durarán más tiempo porque no acumularán cal, y también ahorrarás en productos de limpieza y suavizantes. Esto significa un ahorro directo en tu factura y un consumo más responsable y sostenible.

¿Cómo elegir la capacidad ideal de un descalcificador?

La capacidad del descalcificador debe elegirse según el consumo del hogar y el nivel de dureza del agua. Como referencia, para una vivienda con 2-3 personas y dureza media, suele recomendarse un descalcificador de 20 litros de resina. Si el consumo es mayor o el agua es muy dura, se recomienda un equipo superior para evitar regeneraciones constantes. Uno de nuestros técnicos puede asesorarte personalmente.

¿Qué mantenimiento necesita un descalcificador de agua?

El mantenimiento es muy sencillo: basta con reponer la sal periódicamente y realizar una revisión cada cierto tiempo. Nuestros técnicos programan revisiones anuales para garantizar un funcionamiento óptimo y prolongar la vida útil del equipo.

¿Cuánto tiempo dura un descalcificador de agua doméstica?

Un descalcificador puede durar entre 10 y 15 años si se mantiene adecuadamente. Factores como el uso, la calidad del agua y el cambio de resinas influyen en su vida útil. Con los modelos de VDF, que cuentan con componentes de alta calidad, puedes asegurarte de tener agua sin cal durante muchos años.

Ósmosis inversa y agua de consumo

¿Qué diferencia hay entre agua de ósmosis y agua embotellada?

El agua embotellada suele tener un coste elevado y genera residuos plásticos, mientras que el agua de ósmosis inversa se obtiene directamente en tu hogar mediante un proceso de filtración que elimina impurezas, metales pesados, nitratos y exceso de sales. La principal diferencia es que el agua de ósmosis es más pura, segura y económica a largo plazo: con un solo equipo puedes disfrutar de litros ilimitados de agua de calidad, sin necesidad de cargar garrafas ni generar desechos.

Descubre nuestra calculadora de gasto en agua embotellada aquí

¿Cada cuánto tiempo se cambian los filtros de ósmosis inversa?

El mantenimiento de un sistema de ósmosis inversa es sencillo. Los filtros de sedimentos y carbón suelen cambiarse cada 6-12 meses, mientras que la membrana puede durar entre 2 y 4 años dependiendo de la calidad del agua de entrada y el consumo. Un correcto cambio de filtros asegura que el agua se mantenga libre de impurezas y con el mejor sabor. Nuestros técnicos pueden programar recordatorios y revisiones periódicas para que no tengas que preocuparte de nada. Más información aquí.

¿Es segura el agua osmotizada para bebés y embarazadas?

Sí, el agua obtenida por ósmosis inversa es una de las más recomendadas para la preparación de biberones, comidas infantiles o para mujeres embarazadas, ya que reduce nitratos, metales pesados y cloro, que pueden ser perjudiciales en exceso. Gracias a su pureza, el agua osmotizada es ligera y fácil de digerir, lo que la convierte en una opción más segura que el agua del grifo en zonas con alta contaminación o dureza.

Más información en el siguiente blog: ¿Cuál es el mejor agua para bebes?

¿Qué beneficios tiene beber agua de ósmosis en la salud diaria?

El agua de ósmosis inversa es baja en sodio y libre de contaminantes, lo que la convierte en una opción excelente para personas con hipertensión, problemas renales o digestivos. También ayuda a mejorar el sabor de las comidas, infusiones y café al eliminar olores y sabores indeseados.

¿Cuánto cuesta mantener un equipo de ósmosis en casa?

El coste de mantenimiento es bajo comparado con el gasto en agua embotellada. Los equipos de ósmosis requieren cambio de filtros anualmente y revisión técnica periódica. En la práctica, supone un ahorro importante y una inversión sostenible.

Calculadora de gasto en agua embotellada

Fuentes y dispensadores de agua

¿Cómo funciona una fuente de agua conectada a la red?

Una fuente de agua VDF se conecta directamente a la red general de agua y, mediante sistemas de filtración y refrigeración, ofrece agua fría y caliente al instante. De esta forma, se evita la necesidad de comprar garrafas o botellas, lo que supone un ahorro económico y una alternativa mucho más sostenible. Además, nuestras fuentes cuentan con diseños modernos y sistemas de seguridad que garantizan la máxima higiene.

Descubre más aquí.

¿Qué ventajas tiene las fuentes de agua en oficinas?

Contar con fuentes de agua para empresas supone un beneficio tanto económico como de bienestar para los empleados. Por un lado, se reducen los gastos asociados a la compra de agua embotellada, y por otro, se fomenta el hábito saludable de hidratarse durante la jornada laboral. Además, estas fuentes son sostenibles al reducir el uso de plásticos y ofrecen agua filtrada de calidad, contribuyendo a la comodidad y productividad en el entorno de trabajo.

¿Qué tipos de fuentes de agua existen para casa y oficina?

Existen fuentes de sobremesa, de pie y con sistemas de ósmosis o filtración interna. En nuestras fuentes de agua encontrarás modelos que se adaptan a espacios pequeños, oficinas grandes y hogares que buscan un diseño práctico y moderno.

¿Cómo se garantiza la higiene en una fuente de agua conectada a la red?

Las fuentes incorporan sistemas de filtración y refrigeración que aseguran agua limpia y fresca. Además, cuentan con materiales antibacterianos y protocolos de mantenimiento fáciles de seguir. En VDF ofrecemos contratos de mantenimiento preventivo para garantizar siempre la máxima seguridad en el agua.

¿Es más barato instalar una fuente de agua que comprar garrafas?

Sí. Una fuente conectada a la red supone un ahorro de hasta un 80% frente al coste anual de agua embotellada. Con fuentes de agua VDF, además de ahorrar dinero, reduces el impacto ambiental al evitar residuos plásticos.

Piscinas y cloración salina

¿Es mejor la cloración salina para piscinas privadas?

La cloración salina es un sistema cada vez más popular en piscinas particulares porque proporciona un agua más natural, sin olor a cloro ni irritación ocular o en la piel. Funciona añadiendo una pequeña cantidad de sal al agua, que mediante electrólisis se convierte en cloro natural. Además de ser más saludable, es un método más sostenible y económico, ya que reduce drásticamente el uso de productos químicos.

Descubre más aquí.

¿Cuánto se ahorra con un sistema de electrólisis salina en piscinas?

Un sistema de cloración salina puede suponer un ahorro muy importante en productos químicos tradicionales. Además, requiere menos mantenimiento, lo que se traduce en más comodidad y menos gasto a lo largo de los años. También ayuda a conservar mejor los materiales de la piscina, ya que no se utilizan productos tan agresivos como el cloro en pastillas o líquido. En resumen: menos gasto, más salud y más sostenibilidad.

Más ventajas sobre el sistema de cloración salina.

¿Cómo se instala un sistema de cloración salina?

El proceso es sencillo: se instala una célula electrolítica en el circuito de depuración y se añade una pequeña cantidad de sal al agua. En nuestros sistemas de piscinas, los equipos están diseñados para integrarse en instalaciones existentes sin necesidad de grandes obras.

Descubre más información.

¿Qué diferencia hay entre cloración salina y cloro químico tradicional?

La cloración salina utiliza sal común y produce cloro natural mediante electrólisis, evitando la manipulación de químicos peligrosos. Esto reduce olores, irritaciones y daños en la ropa. Los sistemas de cloración salina VDF son más cómodos, económicos y sostenibles.

¿Qué mantenimiento requiere una piscina con cloración salina?

El mantenimiento es muy reducido: basta con revisar periódicamente los niveles de sal y limpiar la célula electrolítica cuando acumula depósitos.

Descubre más información.

Agua hidrogenada

¿Qué es el agua hidrogenada y cómo se obtiene?

El agua hidrogenada es agua enriquecida con hidrógeno molecular, conocido por su poder antioxidante. Se obtiene a través de generadores especiales que producen una disolución segura de hidrógeno en el agua. En VDF ofrecemos equipos que permiten obtenerla directamente en casa.

Conoce más sobre nuestros equipos de agua hidrogenada: Direct Life.

¿Qué beneficios tiene el agua hidrogenada para la salud?

Beber agua hidrogenada puede ayudar a reducir el estrés oxidativo, mejorar la recuperación física y favorecer la salud celular. También se asocia con mayor energía y bienestar en el día a día.

Consulta todos los beneficios del agua hidrogenada a continuación.

¿Es segura el agua hidrogenada para todos los públicos?

Sí, es totalmente segura. Puede consumirse de forma habitual por adultos, niños y personas mayores, sin contraindicaciones conocidas.

¿Qué diferencia hay entre agua hidrogenada y agua de ósmosis?

El agua de ósmosis elimina impurezas y mejora el sabor, mientras que el agua hidrogenada añade un plus de antioxidantes. Muchos clientes optan por combinar ambas tecnologías para obtener agua pura y enriquecida.

¿Qué mantenimiento necesita un generador de agua hidrogenada?

El mantenimiento es mínimo: basta con limpiar los electrodos y seguir las recomendaciones del fabricante. Los equipos de agua hidrogenada VDF están diseñados para un uso práctico y duradero.

Ósmosis de flujo directo

¿Qué es la ósmosis de flujo directo?

La ósmosis de flujo directo es un sistema avanzado que produce agua purificada al instante, sin necesidad de depósito de almacenamiento.

Consulta toda la información sobre nuestro sistema de flujo directo aquí.

¿Qué ventajas tiene la ósmosis de flujo directo frente a la tradicional?

La principal ventaja es que ofrece agua ilimitada sin esperas ni acumulación, lo que evita la proliferación de bacterias en depósitos. Además, ocupa menos espacio en la cocina y es más eficiente.

En el siguiente enlace encontrarás más información sobre la diferencia entre el sistema tradicional y el flujo directo.

¿Cuánta agua filtra un equipo de ósmosis de flujo directo por minuto?

Dependiendo del modelo, puede producir entre 1 y 2 litros de agua purificada por minuto, ideal para familias que consumen gran cantidad de agua al día.

¿Cómo se instalan los equipos de ósmosis de flujo directo?

Su instalación es sencilla: se conectan directamente a la toma de agua y se integran bajo el fregadero. En VDF contamos con técnicos especializados para realizar la instalación y explicar el funcionamiento.

¿Qué mantenimiento requiere la ósmosis de flujo directo?

Requiere cambios de filtros y membranas similares a la ósmosis inversa convencional, pero al no tener depósito el mantenimiento es aún más higiénico y práctico.

Comienza a ahorrar y purificar tu vida

Prestamos servicio y mantenimiento en toda Catalunya.